
Las poleas de cinturón V (también llamado espaldas) son componentes fundamentales en los sistemas de transmisión de potencia mecánica. Estos componentes de ingeniería de precisión transfieren eficientemente el movimiento de rotación y la potencia entre los ejes utilizando cinturones en V trapezoidales. Esta guía de referencia profesional proporciona información técnica integral sobre diseños de polea, estándares, especificaciones y criterios de selección adecuados.
1. Construcción de la polea y anatomía de la cinta v-belt
Componentes centrales
Borde ranurado
Presenta perfiles de correa a juego con forma de V con precisión mecanizada
Los ángulos de ranura varían según el estándar (38 ° para clásicos, 40 ° para una sección estrecha)
Acabado superficial crítico para las características óptimas de agarre y desgaste de la correa
Montaje
Sección de montaje central que se conecta al eje de transmisión
Puede incorporar keyways, tornillos de ajuste o mecanismos de bloqueo especializados
Tolerancias de perforación mantenidas a los estándares ISO o ANSI
Estructura
Poleas de cubo sólido: diseño de una sola pieza con material continuo entre cubo y borde
Poleas con radios: Cuenta con brazos radiales que conectan el cubo al borde
Poleas de diseño web: disco delgado y sólido entre cubo y borde
Especificaciones de material
Hierro fundido (GG25/GGG40)
Material industrial más común que ofrece una excelente amortiguación de vibración
Acero (C45/ST52)
Para aplicaciones de alto torque que requieren una resistencia superior
Aluminio (alsi10mg)
Alternativa liviana para aplicaciones de alta velocidad
Poliamida (PA6-GF30)
Utilizado en entornos de grado alimenticio y sensibles al ruido
2. Estándares y clasificaciones globales
Estándar americano (RMA/MPTA)
Poleas clásicas de correa en V
Designado por las letras A (1/2 "), B (21/32"), C (7/8 "), D (1-1/4"), E (1-1/2 ")
Ángulos de ranura estándar: 38 ° ± 0.5 °
Aplicaciones típicas: impulsos industriales, equipos agrícolas
Poleas de sección estrecha
Perfiles de 3V (3/8 "), 5V (5/8"), 8V (1 ")
Mayor densidad de potencia que los cinturones clásicos
Común en sistemas HVAC y unidades de alto rendimiento
Estándar europeo (DIN/ISO)
SPZ, SPA, SPB, poleas SPC
Contrapartes métricas para la serie clásica estadounidense
SPZ ≈ A Sección, SpA ≈ Sección de hacha, Spb ≈ B Sección, Spc ≈ C Sección
Ángulos de ranura: 34 ° para SPZ, 36 ° para SPA/SPB/SPC
Poleas de perfil estrechas
XPZ, XPA, XPB, XPC Designaciones
Corresponder a perfiles de 3v, 5V y 8V con dimensiones métricas
Ampliamente utilizado en equipos industriales europeos
3. Especificaciones técnicas y datos de ingeniería
Dimensiones críticas
Parámetro | Definición | Medición |
Diámetro de tono | Diámetro de trabajo efectivo | Medido en la línea de lanzamiento del cinturón |
Diámetro externo | Diámetro general de la polea | Crítico para la autorización de la vivienda |
Diámetro | Tamaño de montaje del eje | Tolerancia h7 típica |
Profundidad de la ranura | Posición del asiento del cinturón | Varía según la sección del cinturón |
Protuberancia | Referencia de posicionamiento axial | Asegura la alineación adecuada |
Características de rendimiento
Limitaciones de velocidad
RPM máximo calculado según el material y el diámetro
Hierro fundido: ≤ 6,500 rpm (dependiente del tamaño)
Acero: ≤ 8,000 rpm
Aluminio: ≤ 10,000 rpm
Capacidad de par
Determinado por el recuento de ritmo y la sección del cinturón
Cinturas clásicas: 0.5-50 hp por ranura
Cinturas estrechas: 1-100 hp por ritmo
4. Sistemas de montaje e instalación
Configuraciones de orificio
Liso
Requiere tornillos Keyway y Set
Solución más económica
Común en aplicaciones de velocidad fija
Taper-Lock® bujes
Sistema de montaje rápido estándar de la industria
Acomoda varios tamaños de eje
Elimina la necesidad de Keyways
QD bujes
Diseño rápida y detallable
Popular en entornos de mantenimiento pesado
Requiere un diámetro de eje a juego
Las mejores prácticas de instalación
Procedimientos de alineación
Alineación de láser recomendada para unidades críticas
Desalineación angular ≤ 0.5 °
Desplazamiento paralelo ≤ 0.1 mm por tramo de 100 mm
Métodos de tensión
Tensión adecuada crítica para el rendimiento
Medición de deflexión de fuerza
Medidores de tensión sonora para precisión
5. Directrices de ingeniería de aplicaciones
Metodología de selección
Determinar los requisitos de energía
Calcule el diseño HP que incluye factores de servicio
Cuenta de picos de torque de inicio
Identificar restricciones de espacio
Limitaciones de distancia central
Restricciones de sobre de la vivienda
Consideraciones ambientales
Rangos de temperatura
Exposición química
Contaminación por partículas
Aplicaciones específicas de la industria
Sistemas HVAC
Poleas SPB con equilibrio dinámico
Procesamiento de alimentos
Construcción de acero inoxidable o poliamida
Equipo minero
Poleas SPC de servicio pesado con bujes de bloqueo cónico
6. Mantenimiento y solución de problemas
Modos de falla comunes
Patrones de desgaste de ritmo
El desgaste desigual indica desalineación
Ranuras pulidas sugieren deslizamiento
Fallas de rodamiento
A menudo causado por una tensión de correa inadecuada
Verifique las cargas radiales excesivas
Mantenimiento preventivo
Inspecciones visuales regulares
Análisis de vibración para unidades críticas
Sistemas de monitoreo de tensión de la correa
Para obtener más asistencia técnica o para solicitar nuestra guía de diseño de ingeniería, comuníquese con nuestraequipo de soporte técnico. Nuestros ingenieros están disponibles para ayudar a especificar la solución de polea ideal para sus requisitos de aplicación específicos.
Tiempo de publicación: Abr-03-2025